30 ago 2019

REGULACIÓN DE CALOR EN LOS ANIMALES


La termorregulación en animales es la capacidad de los animales para poder regular su propia temperatura. Un cuerpo animal tiene una determinada cantidad calórica y con ello una determinada capacidad calórica.
Esta temperatura esta captada por ciertos receptores, los periféricos superficiales y otros en ubicación nuclear, envían información a un centro termorregulador que es el hipotálamo, además reciben información de los tipos centrales y envían una determinada señal para remediar la situación. (Biólogo., 2014)

RECEPTORES

– Receptores periféricos: temperatura derivada de la temperatura ambiental, participan en la percepción consciente de la temperatura. Nos informa de la ubicación del foco, de la intensidad y nos va a permitir, al ser una sensación consiente, muchas respuestas reflejas y además muchas conductas termorreguladoras. Son terminaciones nerviosas libres, tónico-fásicos, altamente sensibles.
– Receptores centrales: se encuentran en mayoría en el hipotálamo, tronco encefálico, médula espinal y en la cavidad abdominal. En muchos animales son importantes los de médula como las aves, sin embargo en animales mamíferos son importantes los de hipotálamo. Ofrecen información consciente de forma normal. Son vitales para los organismos. (m.v.z biofisica, 2015)

No hay comentarios:

Publicar un comentario